Se esperan ventas por US$30 millones en rueda internacional de negocios por la Semana de la Industria de la SNI

 

  • Será en el marco del 128 aniversario de la SNI, que incluye además eventos sobre innovación y sostenibilidad, debates sectoriales, exposición empresarial, muestra de arte, entre otros.

Lima, 3 de junio del 2024.  La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) junto al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) anunciaron hoy la decimoquinta edición de la rueda internacional de negocios  Industria Perú 2024 en el marco de la Semana de la Industria, y que apunta a generar 350 citas de negocios con ventas por alrededor de US$ 30 millones.

Industria Perú 2024, que se realizará el próximo miércoles 12 de junio en la sede de la SNI,  convocará a compradores internacionales, así como a productores de diversas regiones del Perú, y estará enfocada en las líneas Acabados para la Construcción y Autopartes.

El presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi, indicó que es un gran reto impulsar los envíos industriales, pues actualmente solo un 10% de las exportaciones totales peruanas son de manufacturas, mientras que el promedio de la región es del 60%. “Las ruedas de negocios ayudan a ganar mercados, por ello es importante que la Rueda Industria Perú forme parte de la Semana de la Industria”, subrayó.

La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez, explicó que en esta rueda de negocios participarán 45 compradores extranjeros y 65 proveedores. Explicó que los compradores proceden de 17 países. De ellos, el 82% son latinoamericanos y el resto de EE.UU., la Unión Europea y Asia, mientras que los proveedores serán de Lima, Callao, Ucayali, Madre de Dios, entre otras zonas, lo que demuestra el alcance regional del evento.

Mientras, Ricardo Limo Del Castillo, director de Promoción de las Exportaciones de PromPerú, resaltó que la industria manufacturera es una actividad que promueve el crecimiento económico y el desarrollo, y que las naciones que exportan productos manufacturados tienden a generar un mayor crecimiento dentro de su PBI.

La Semana de la Industria 2024

La SNI organiza la Semana de la Industria 2024 en el marco de su 128º aniversario. El evento incluye diversas actividades empresariales, académicas, sectoriales, culturales y conmemorativas, que se realizarán entre el lunes 10 y el jueves 13 de junio, a fin de visibilizar la importancia del sector industrial para la economía y el desarrollo integral del país.

El evento principal será el jueves 13 de junio, a las 4 de la tarde, donde el presidente de la SNI presentará el libro “Perú Industria al 2050”, compendio que contiene más de 700 propuestas estratégicas para reactivar la producción de las 25 regiones, y que ha sido elaborado con el apoyo de los gobiernos regionales junto a especialistas.

Actividades de la semana

La Semana de la Industria 2024 inicia el lunes 10 de junio a las 9:00 a.m. con el Foro de Innovación Industrial, donde expositores nacionales e internacionales analizarán iniciativas y soluciones innovadoras para promover una industria más competitiva, también se expondrán casos de innovación, así como las oportunidades de financiamiento para proyectos de innovación en la manufactura.

El lunes 10 también se inicia la exposición de las obras finalistas del Concurso de Arte e Industria: Crea Sostenible, desarrollado por el gremio industrial y la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP, y que tiene como eje la reutilización y transformación de materiales en propuestas artísticas y de diseño. La exposición permanecerá hasta el jueves 13, y la premiación a los mejores trabajos será el lunes 10 a las 7:00 p.m.

El martes 11 desde las 8:30 a.m. tendrá lugar el Foro de Sostenibilidad y Economía Circular, en el que se disertará sobre cómo los nuevos modelos de negocio circular están transformando la economía global y el progreso de la industria en la implementación de soluciones sostenibles y prácticas circulares. Además, habrá una Rueda de Negocios Sostenibles donde las mipyme que ofrecen soluciones en envases y embalajes sostenibles, consultorías en sostenibilidad, energías renovables, gestión de residuos industriales, certificaciones ambientales o ecoetiquetado, podrán conectar con grandes empresas compradoras.

El mismo 11 de junio, a las 4:00 p.m. se celebrará el foro “Industria en debate”, espacio en el que se analizará sobre temas como la industria naval y su potencial de desarrollo en el Pacífico. Asimismo, diversos empresarios del sector industrial hablarán sobre la visión territorial de la industria y el clima actual de negocios.

El martes 11 y miércoles 12 se llevará acabo la segunda edición de la ExpoIndustria que, en esta ocasión, contará con una oferta de casi cincuenta stands. Serán dos días en que esta plataforma comercial permitirá a las empresas mostrar sus últimos avances tecnológicos, así como su oferta para proveer a otras empresas y consumidores, así como nuevos procesos, insumos y soluciones para la producción industrial.

Los interesados que deseen participar de las diversas actividades deben registrarse en la web https://sni.org.pe/semana-de-la-industria-2024/ o visitar las redes sociales de la SNI.

X
X