- Gremio industrial propone que los últimos cuatro feriados añadidos se conmemoren simbólicamente, pero vuelvan a ser laborables.
Lima, 12 de agosto de 2025.– La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) alertó que el Perú es el único país que en los últimos cuatro años ha establecido cuatro nuevos feriados nacionales, lo cual, desde el 2022 al 2025, ha generado una pérdida acumulada de S/ 6,000 millones a la economía nacional, afectando las cadenas productivas de diversos sectores industriales.
El Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la SNI detalló que con la implementación de los cuatro nuevos feriados somos el país de América Latina con el mayor número de días libres remunerados al año: 30 días de vacaciones y 16 feriados nacionales.
De acuerdo con las cifras del IEES, cada nuevo feriado implementado desde el 2022 ha ocasionado un promedio de 500 millones de soles en pérdidas a la producción nacional. Se trata de los feriados por la Batalla de Ayacucho (a partir del 9 de diciembre de 2022), la Batalla de Junín (a partir del 6 de agosto del 2022), el Día de la Fuerza Aérea del Perú (a partir del 23 de julio de 2023) y el Día de la Bandera (a partir del 7 de junio de 2024) que a la fecha suman 12 días de paralizaciones en la producción.
El impacto en la industria
El IEES de la SNI advierte que en algunos sectores manufactureros la producción no puede detenerse, ya que las plantas operan en tres turnos continuos y requieren mantener personal en cada uno. No obstante, en los días feriados, la normativa laboral obliga a pagar a cada trabajador el triple de su remuneración habitual, lo que resulta insostenible para muchas empresas, especialmente para las mypes.
Mantener estos feriados reduce la productividad, incrementa los costos de producción y fomenta la informalidad empresarial debido a las mayores cargas que deben asumir las empresas para operar.
Por ello, el gremio industrial propone conmemorar las mencionadas fechas históricas o efemérides sin interrumpir las actividades laborales, como ocurre en otros países. En esa línea, la SNI plantea restituir la normalidad laboral y dejar sin efecto los cuatro feriados creados en los últimos años, ya que el país necesita más trabajo y producción para impulsar el crecimiento económico y reducir la pobreza.