SNI: Reactivación del RENTESEG beneficia seguridad ciudadana y ayuda a combatir el contrabando

 

  • Disposición emitida por OSIPTEL protege a los consumidores y asegura condiciones justas para las empresas formales que operan en el país.

Lima, 23 de abril del 2025. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) considera que la reactivación de la Lista Blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG) es una medida efectiva para luchar contra la inseguridad ciudadana y el contrabando que afecta a nuestro país y espera que sea complementada con otras medidas para reducir estos males que afectan tanto a la ciudadanía como a la industria.

La Resolución Nº 000031-2025-CD/OSIPTEL, que deja sin efecto la suspensión dispuesta en 2024, restituye el bloqueo de celulares con IMEI inválidos o no registrados en la Lista Blanca, fortaleciendo las acciones contra la importación, comercialización y uso de dispositivos móviles ilegales, incluyendo aquellos que ingresan al país por contrabando, los que han sido reportados como robados o se encuentren inoperativos.

A partir del 21 de abril, las empresas operadoras empezaron con el bloqueo de dichos equipos móviles y enviando mensajes de advertencia a los titulares de celulares no registrados en la Lista Blanca.

Esta medida se suma al reciente anuncio del Ejecutivo sobre el inicio de un proceso de depuración progresiva de hasta 1.5 millones de líneas móviles con antecedentes vinculados a actividades delictivas.

La SNI reconoce el esfuerzo del Estado peruano por combatir la informalidad en el mercado de dispositivos móviles y considera que la reactivación de la Lista Blanca del RENTESEG es un paso clave para proteger a los consumidores, fortalecer la seguridad ciudadana y asegurar condiciones justas para las empresas formales que operan en el país.

El comercio informal de celulares representa un riesgo no solo económico, sino también de seguridad pública, debido a que dispositivos sin trazabilidad pueden ser utilizados por organizaciones criminales. Por ello, la SNI recuerda a los usuarios la importancia de adquirir dispositivos móviles exclusivamente a través de canales oficiales y autorizados, como parte fundamental de una compra segura.

Entre los beneficios de esta práctica se encuentran: una mayor protección de datos personales, la compatibilidad con actualizaciones de software, el acceso a servicio técnico especializado, y la reparación y garantía oficial.

La SNI hace un llamado a continuar fortaleciendo la articulación entre el sector privado y las autoridades regulatorias, a fin de construir un entorno digital más formal, seguro y competitivo, en beneficio de los peruanos y de la industria.

 

X
X