- El segundo lugar lo obtuvo suboficial de primera de la región Policial Ucayali, quien intervino en un asalto armado y rescató a una niña
- Los cinco finalistas se eligieron por votación ciudadana entre 238 postulaciones de diversas regiones del país.
Lima, 29 de agosto de 2025.- El Premio Nacional Policía Soy, creado para reconocer el compromiso, la vocación de servicio y la excelencia del personal de la Policía Nacional del Perú, concluyó tras cuatro meses de evaluación y votación ciudadana. Más de 15 mil personas participaron en este proceso, eligiendo las historias que más los inspiraron y dando como resultado a dieciséis finalistas, entre ellos los ganadores del primer y segundo lugar, así como tres menciones honrosas.
En esta primera edición del concurso se recibieron 238 postulaciones —205 de varones y 33 de mujeres— provenientes de Áncash, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Pasco, Piura y San Martín.
“Policía Soy 2025” es una iniciativa de la Corporación Educativa USIL, Caja Huancayo y la Unión de Gremios del Perú, con el respaldo del Estado Mayor Policial y de la Asociación de Generales y Oficiales Retirados de la PNP (ADOGEN-PNP).
La ceremonia de premiación, realizada en la sede de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), contó con la participación del ministro del Interior, Carlos Malaver; el comandante general de la PNP, General de Policía Víctor Zanabria Angulo; el presidente de la SNI, Felipe James Callao, en representación de la Unión de Gremios; el presidente-fundador de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, Raúl Diez Canseco Terry; y el presidente del directorio de Caja Huancayo Jorge Solís Espinoza.
Primer y segundo lugar
El primer lugar fue obtenido por la suboficial de segunda Verónica Gargate Coaguila, quien en abril de 2024 rescató a un adulto mayor atrapado en un incendio en Barrios Altos, Lima, arriesgando su propia vida. Como reconocimiento a su loable acción, recibió un departamento de estreno en Lima, entregado por la Caja Huancayo.
El segundo lugar correspondió al suboficial de primera Danny Vega Lastra, de la Región Policial Ucayali, quien, estando fuera de servicio, intervino en un asalto armado en el que una niña de cinco años fue tomada como rehén. Su valiente acción permitió rescatarla, detener al agresor y frustrar el crimen. El premio para él fue un auto del año: una SUV Changan New CS35 Plus, cortesía de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), miembro de la Unión de Gremios.
Adicionalmente, ambos ganadores se hicieron acreedores de dos pasajes al Cusco, cortesía de Latam; alojamiento en el Hotel Machu Picchu – Inkaterra del Cusco, cortesía de la compañía hotelera; becas de estudios en CPEL USIL, gracias a la Corporación Educativa USIL; y vales de consumo en Plaza Vea e Inkafarma, cortesía de Intercorp.
Menciones honrosas
Las menciones honrosas del premio Policía Soy recayeron en el tercer, cuarto y quinto lugar. El tercer puesto fue para la suboficial de primera Katherin Barboza Quispe, del Frente Policial VRAEM; el cuarto correspondió al suboficial de primera Raziel Balboa Calderón, del Grupo Terna en Madre de Dios; y el quinto a la suboficial técnico de primera Giannina Santa Cruz Lozano, de la DIRCOTE. El tercer y cuarto lugar recibieron como premio un Smart TV (cortesía de Hiraoka), mientras que el quinto puesto obtuvo becas de estudio para los centros de capacitación de la SNI, la Cámara de Comercio de Lima y la Asociación de Exportadores.
Durante la ceremonia se hizo entrega de un diploma de reconocimiento a los dieciséis finalistas, cuyas historias fueron seleccionadas entre las más votadas en la plataforma https://policiasoy.pe/. Allí, el público conoció de primera mano relatos que reflejaron la dimensión humana de la labor policial en distintas regiones del país.
Cada testimonio exhibió valor, vocación y entrega más allá del deber, ya fuera en operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo urbano, rescates, defensa de víctimas de violencia sexual o liberación de rehenes.