- El 40,2% de trabajadores en la industria son mujeres
Lima, 30 de abril de 2025.- La participación femenina en el empleo industrial alcanza el 40,2%, lo cual indica que la brecha de género laboral en este sector es menor en comparación con otras actividades productivas, informa el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
En el Perú, la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada está conformada en 44,4% por mujeres y 55,6% por hombres, aunque esta proporción varía significativamente en algunos sectores económicos y se mantiene en otros, señala el IEES con base a la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Los sectores como construcción, minería y pesca, la brecha supera los 50 puntos porcentuales; mientras que, en industria, agropecuario, servicios y comercio la brecha es mucho menor.
Sin embargo, precisa el IEES, permanecen importantes desafíos a nivel de género como las diferencias salariales. En ese sentido, el ingreso promedio mensual en el país es de S/. 1 766 soles, donde el salario promedio de una mujer es de S/. 1 494 en comparación a los S/. 1 966 percibido por un hombre.
También hay que indicar que los salarios percibidos por los trabajadores dependen de su nivel educativo. Por ejemplo, un trabajador en la industria con educación superior (universitaria o técnica) recibe un ingreso promedio de S/. 2 522, un trabajador con educación secundaria S/. 1 545, y un trabajador con solo educación primaria percibe S/. 1 034.
Jóvenes subempleados o sin empleo en el Perú
El IEES explica que la calidad del empleo es otro de los problemas que afecta el mercado laboral peruano, donde el subempleo alcanza al 47% de los puestos de trabajo y su incidencia es aún mayor en los trabajadores de 14 a 24 años, llegando a afectar a dos de cada tres jóvenes (65,4%).
Esta problemática alcanza al 50,4% de los trabajadores de 45 a más años y al 38,7% de los que tienen entre 25 y 44 años.
Vinculado a la dificultad de encontrar puestos de trabajo de calidad, se encuentra el nivel de desempleo en el país, donde 5,6% de los peruanos no encuentra trabajo. Según el grupo de edad, el desempleo afecta al 11,5% de los jóvenes (más del doble del promedio nacional), 5,2% en aquellas personas de 25 a 44 años y 3,6% en la población de 45 a más años.