Industria Perú 2025 promoverá acceso a nuevos mercados ante incertidumbre del comercio internacional

 

  • Plataforma comercial se desarrollará del 11 al 13 de junio en el marco de Expo Industria 2025 en el Centro de Exposiciones Jockey. 
  • Serán alrededor de 160 compradores de 20 países, y se proyectan negocios por más de US$ 45 millones a un año.

Lunes 7 de abril del 2025. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) lanzaron hoy Industria Perú 2025, plataforma de promoción comercial que conectará estratégicamente a industrias peruanas con más de 160 firmas internacionales, en el marco de la feria Expo Industria 2025, que organiza la SNI en el Centro de Exposiciones Jockey del 11 al 13 de junio.

El presidente de la SNI, Felipe James Callao, indicó que la Industria Perú 2025 traerá a compradores de diversos lugares del mundo, lo cual favorece a la industria nacional en un contexto internacional incierto a raíz del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles a 180 países.

Al respecto, James sostuvo que es importante estar atentos a la negociación que hará Estados Unidos con distintos países para ver cómo quedan finalmente los aranceles, y añadió que, en el caso de Perú, las medidas adoptadas por ese país favorecerán a algunos sectores, sin embargo, otros podrías ser perjudicados.

«Ahora más que nunca es importante la Expo Industria porque nos va a permitir identificar nuevos destinos para exportar y no depender tanto de China y Estados Unidos”, señaló James Callao al destacar que son las micro y pequeñas empresas las que más apoyo requieren por las dificultades que enfrentan para exportar. “En ese sentido, PromPerú dará todo el apoyo para que las empresas más pequeñas y que por primera vez van a exportar lo hagan de la manera más eficiente», afirmó.

En la misma línea, el titular de Promperú, Ricardo Limo, señaló que la alianza con la SNI reafirma el compromiso de su institución con el desarrollo del sector manufacturero peruano y con su proceso de internacionalización. «Industria Perú promueve la conexión de empresas peruanas y compradores internacionales, y desde su primera edición en el 2010 ha demostrado ser una herramienta efectiva para generar oportunidades concretas de negocios. “A la fecha hemos realizado más de 15 ediciones y concretado más de 7,000 citas de negocios», subrayó.

En el lanzamiento de la plataforma internacional Industria Perú 2025 participaron también el director de Promoción de las Exportaciones de Promperú, Edal Luján; y el representante del Parque Industrial de Villa El Salvador, David Rojas.

Perú Industria 2025

Los expositores destacaron que la plataforma Industria Perú 2025 tiene como principal objetivo promover la oferta exportable del sector manufacturero peruano.

Para ello, se espera contar con 170 empresas exportadoras o con potencial exportador altamente competitivas del sector manufacturero, principalmente de las líneas de proveedores a la minería, empaques, equipamiento para la industria alimentaria, acabados para la construcción, autopartes, cuidado personal y salud.

Respecto a los compradores internacionales, estos serán alrededor de 160 procedentes de 20 países, con los que se sostendrá más de 1000 reuniones, con expectativas de negocios de US$ 45 millones proyectados a un año.

Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Institucionales
Sociedad Nacional de Industrias

 

X
X