La SNI destaca que el 63% de las industrias implementaron innovaciones en los últimos 12 meses

 

 

 

  • Reducir costos y aumentar la competitividad fueron los principales objetivos de los empresarios.

 

Lima, 21 de julio de 2025.- El 63% de los empresarios industriales apostó por desarrollar actividades de innovación para obtener un nuevo o mejorado producto (bien o servicio) y/o proceso durante los últimos doce meses (julio 2024 – junio 2025), según el estudio del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Entre los industriales que reportaron haber innovado, el 43% optimizó sus procesos de negocio, el 33% elaboró nuevos bienes y/o servicios, el 32% implementó nuevos procesos y el 20% mejoró sus productos y/o servicios existentes.

El estudio también reporta que el 45% de los industriales indicaron que el principal motivo para realizar actividades de innovación fue el reducir sus costos de producción, mientras que el 41% señaló el incremento de la competitividad como otro factor importante.

Otras motivaciones relevantes son el aprovechamiento de avances tecnológicos (28%), la búsqueda por diferenciarse de la competencia (27%), satisfacer nuevas demandas de los clientes o socios (27%), así como el acceso a nuevos mercados (24%).

En cuanto a la naturaleza de la innovación, el 61% de las empresas que innovaron lo realizaron internamente, el 30% combinó capacidades internas y externas, y el 9% recurrió exclusivamente a terceros.

Respecto a la fuente de financiamiento para innovar, el 77% indicó que lo hizo con fondos propios, mientras que el 31% recurrió a créditos bancarios o préstamos comerciales. En tanto, el 5% utilizó recursos provenientes de inversionistas o socios estratégicos, y solo el 4% accedió a programas públicos de apoyo a la innovación como ProInnovate, ProCiencia o la Ley de Incentivos Tributarios de la Ley 30309, entre otros.

Principales obstáculos al innovar y para innovar

Entre las principales dificultades que enfrentaron las empresas industriales al momento de innovar, el 32% señaló a la incertidumbre del mercado y a la falta de personal calificado. El 23% identificó los altos costos de inversión como una de las mayores barreras para innovar, mientras que el 18% reportó que la falta de recursos financieros limitó el desarrollo de innovaciones.

En la misma línea, quienes optaron por no innovar, indicaron como principal obstáculo a la incertidumbre del mercado (47%), el 31% señaló a la falta de recursos financieros, mientras que el 22% manifestó que los altos costos de inversión fueron un aspecto determinante.

 

X
X