Al finalizar el curso, el participante será capaz de diseñar eficazmente diferentes estrategias de fijación de precios tomando en consideración las dimensiones relevantes para obtener un precio óptimo.
- Módulo 1: Introducción a la Gestión Estratégica de Ingresos & Precios
- Módulo 2: Perspectiva del consumidor: Valor Económico y Disposición a Pagar.
- Módulo 3: Perspectiva de los costos: Rol de los costos en la Fijación Estratégica de Precios & Análisis Financiero.
- Módulo 4: Perspectiva de la competencia: Influencia en nuestras decisiones.
- Módulo 5: Rol del canal de distribución: La ruta para llegar al segmento objetivo de clientes.
INVERSIÓN:
|
|
|
EXPOSITOR:

Gustavo A. Reyes Vergara
Magíster en Marketing por ESAN. Máster en Marketing Science por ESIC. Magister en Administración Estratégica de Empresas por Centrum- PUCP. Economista por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Actualmente, se desempeña como Global Commercial Capabilities & Revenue Growth Manager en AJEGROUP y Líder Especialista en Revenue Growth Management / Pricing en ARELLANO Consultoría para Crecer. También, es el actual presidente del Comité de Innovación de la Sociedad Nacional de Industrias y Director de la Sociedad Peruana de Marketing. Experiencia en consumo masivo liderando áreas de Consumer & Shopper Marketing, Inteligencia de Mercados, Investigación de Mercados, Go To Market, Revenue & Pricing Management y Business Analysis. Experiencia docente en pre y postgrado para distintas universidades del país.
DIRIGIDO A:
El curso está dirigido a gerentes de ventas, gerente de productos, jefe de productos y jefes de ventas, gerentes de marketing y responsables de marca.
Faltan:
para el inicio de curso.
Para mayor información acerca del curso
Ver material