CONVENIOS

Secretaría de Gestión Pública

Comité de Gestión de la Calidad de la Presidencia del Consejo de Ministros

TƍTULO:

Convenio de Adhesión al Comité de Gestión de la Calidad de la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaría de Gestión Pública

OBJETIVO:

Promovido por CDI, para coordinar y promover la cultura de calidad en el paĆ­s. Se incorpora el INACAL, como ente rector del Sistema Nacional para la Calidad.

TƍTULO:

Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Universidad Católica San Pablo

OBJETIVO:

Generar alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas nacionales y extranjeras que representen al sector educativo y/o empresarial.

Ā 

TƍTULO:

Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la SNI y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desasteres – CENEPRED

OBJETIVO:

Establecer mecanismos, mesas de diÔlogo e instrumentos de cooperación técnica y prestación de servicios sobre temas de prevención de riesgos y seguridad.

TƍTULO:

MemorĆ”ndum de Entendimiento – Grupo de Trabajo Empresarial de Apoyo en caso de desastres e INDECI

OBJETIVO:

Colaboración asistencial técnica y de cooperación que resulten de interés para las partes, dentro del marco de aplicación de la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en el momento que se desarrollen dichas actividades. La SNI ejerce la coordinación del Grupo de Trabajo Empresarial.

Ā 

Instituto Nacional de Defensa Civil y Grupo de Trabajo Empresarial en apoyo en caso de desastres compuestos

TƍTULO:

Convenio de Adhesión del Instituto Nacional de Calidad al ComitĆ© de Gestión de la Calidad – INACAL

OBJETIVO:

Promover la calidad en todos los sectores de la actividad económica del Perú, en pro de la educación, producción y servicios.

TƍTULO:

Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la SNI y el DECP

OBJETIVO:

Establecer lineamientos para desarrollar actividades de cooperación sobre actividades que fortalezcan el diÔlogo social en el Perú y el mejoramiento de los gremios empresariales.

Dutch Employers Cooperation Programme

Ā 

Ā 

TƍTULO:

Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el MTPE y la SNI

OBJETIVO:

Articular esfuerzos para concientizar y generar conocimiento en las empresas del sector industrial sobre la gestión de las personas con discapacidad en la empresa, así como desarrollar, reconocer y difundir prÔcticas de las empresas industriales que promueven la inclusión de dichas personas.

TƍTULO:

Convenio marco

OBJETIVO:

Establecer y mantener canales de comunicación permanente a efectos de proponer la suscripción de Convenios de Cooperación Específicos.

Ā 

TƍTULO:

Convenio marco

OBJETIVO:

Establecer vĆ­nculos entre las empresas asociadas de ambas instituciones.

TƍTULO:

Convenio Marco

OBJETIVO:

Establecer vĆ­nculos entre las empresas asociadas de ambas instituciones.

TƍTULO:

Convenio marco

OBJETIVO:

Realizar actividades de asesoramiento, generación de espacios de encuentro entre las empresas pertenecientes a la SNI y GPTW y para ayudar a la SNI a mejorar las condiciones de trabajo de sus colaboradores y mejorar el nivel de productividad.

TƍTULO:

Convenio marco

OBJETIVO:

  • Poner a disposición del INDECOPI, la información estadĆ­stica, estudios y reportes emitidos por sus gerencias tĆ©cnicas y comitĆ©s gremiales, con el objeto de facilitar las labores de investigación que dicha entidad realice en materia de defensa comercial y eliminación de barreras comerciales no arancelarias.
  • Proporcionar al INDECOPI cifras sobre sectores y partidas sensibles que registren importaciones que puedan potencialmente causar daƱo a las ramas de producción nacional.