- Hoy quedó instalado en la SNI encabezado por su presidente Antonio Ramírez-Gastón y acompañado por Erick Iriarte y Orlando Torres.
Revolución tecnológica en la industria global. El número de robots por cada 1,000 trabajadores en la manufactura se ha duplicado en los últimos años, mientras que la inversión corporativa en inteligencia artificial creció de USD 15 mil millones en 2013 a USD 361 mil millones en 2021 —un incremento de 24,8 veces— y alcanzó los USD 252 mil millones en 2024.
Frente a este escenario, la Sociedad Nacional de Industrias instaló hoy el Comité de Automatización, Robótica y Tecnologías de la Información (ARTIC). El propósito es liderar la transformación tecnológica de la industria peruana mediante la articulación de iniciativas que impulsen la innovación y la adopción de tecnologías disruptivas.
El presidente del comité, Antonio Ramírez-Gastón, de Bizlinks, destacó que ARTIC busca consolidarse como un espacio de diálogo permanente desde el sector privado para la construcción de un Perú digital. Lo acompañan Erick Iriarte Ahon, de eBIZ, y Orlando Torres, de ControlSI.
Entre los principales objetivos del comité, está identificar y promover tecnologías clave para optimizar procesos industriales, influir en políticas legislativas que faciliten la inversión en innovación, establecer alianzas institucionales para capacitar recursos humanos y acceder a financiamiento e implementar estrategias corporativas que incentiven la adopción tecnológica en las empresas del gremio.
En esa línea, sus propuestas técnicas son realizar un diagnóstico de madurez tecnológica en las empresas del gremio; identificar tecnologías prioritarias, organizar talleres y pilotos de adopción, desarrollar un repositorio de mejores prácticas y articular un centro de innovación compartido para pruebas de tecnologías emergentes.
A su turno, el asesor corporativo de la SNI, Antonio Castillo, destacó la importancia de la industria del conocimiento por lo que es fundamental la coordinación con los ministerios para contar con la legislación pertinente.
En su intervención, el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, subrayó que la creación de ARTIC representa un hito trascendental para la consolidación de la industria 4.0 en el país, y marca el camino para que el Estado desarrolle políticas públicas que fortalezcan la competitividad de las empresas —especialmente de las mypes— y las acerquen a la frontera tecnológica.
La instalación del comité contó también con la presencia de representantes del MTC, ProInnóvate, Senati y destacadas empresas del sector.