Autorizan ejecución de la “Encuesta Económica Anual 2015”.

R.J. N° 132-2015-INEI.-                    

Autorizan, la ejecución de la “Encuesta Económica Anual 2015”, a nivel nacional, del 11 de mayo al 10 de julio de 2015; dirigida a las empresas que desarrollaron alguna actividad económica durante el año 2014, de los sectores siguientes: Comercio, Universidades No Estatales, Instituciones Educativas de Gestión Privada, Pesca Transformativa, Extractiva y Acuicultura; Actividades de Agencias de Viaje, Organizadores de Viaje y de Asistencia a Turistas, Actividades de Alojamiento y de Servicio de Comidas, Manufactura y Agroindustria, Construcción, Transportes y Comunicaciones, Hidrocarburos, Servicios Eléctricos y Otros Servicios; la que estará a cargo de la Dirección Nacional de Censos y Encuestas; de las Oficinas Departamentales de Estadística e Informática – ODEIs, de los Órganos de Estadística de los Gobiernos Regionales y, de las Oficinas Sectoriales de Estadística de los Ministerios, los mismos que se detallan en el Anexo Nº 01, que forma parte de la Resolución.

Establecen, como plazo máximo para la presentación de los formularios con información de la EEA 2015, tomando como referencia el último dígito del RUC de las empresas en la forma siguiente:

Último dígito de RUC, 2, 5 y 9 hasta el 29 de mayo
Último dígito de RUC, 1, 4 y 7 hasta el 19 de junio

Último dígito de RUC, 0,3,6 y 8 hasta el 10 de julio

Precisan, que las empresas seleccionadas están obligadas a responder los formularios de la Encuesta Económica Anual 2015, con información económica financiera correspondiente al ejercicio económico del año 2014; que podrán obtenerlo:                                

• Mediante un aplicativo Web que estará disponible en la dirección electrónica http://encuestas.inei.gob.pe/ económicas/ utilizando una CLAVE DE ACCESO que le será proporcionada vía carta dirigida a vuestra empresa,

• O mediante un formulario electrónico en la cual podrá descargar e instalarlo en su PC, ubicada en la misma dirección electrónica. La información económica financiera que proporcione la empresa, debe ser presentada de conformidad con las normas del Plan Contable General Empresarial.

Precisan, que el periodo de recepción de los formularios, de las pequeñas a grandes empresas de los departamento de Lima es de dos (2) meses, con un mes de recuperación; en los departamentos de Arequipa, La Libertad y Piura, es de dos (2) meses, con quince (15) días de recuperación y, en el caso de los otros departamentos, es de dos (2) meses

X
X