- Según la última Encuesta de Opinión Industrial (EOI) del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES).
Lima, 20 de mayo de 2025.- A pesar de la actual incertidumbre en el comercio internacional, el 49% de los empresarios industriales peruanos mantiene planes de inversión para los próximos tres meses, según revela la Encuesta de Opinión Industrial (EOI), elaborada por el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), entre el 23 de abril y el 14 de mayo de 2025.
Sin embargo, esta cifra representa una caída de 22 puntos porcentuales en comparación con la encuesta anterior —realizada entre el 24 de marzo y el 4 de abril de 2025—, en la que el 71% de los industriales manifestaba intención de invertir.
La última encuesta también revela que el 43% de los encuestados tiene previsto contratar personal adicional en los próximos tres meses, cifra que se mantiene estable respecto a la EOI anterior. Este resultado sugiere que, a pesar de la reducción en las expectativas de inversión, las perspectivas de empleo en el sector industrial no han sufrido una variación significativa.
Sobre la situación económica
En cuanto a las expectativas sobre la situación económica del país, el 57% de los empresarios industriales considera que esta se mantendrá sin cambios en los próximos tres meses, mientras que el 27% espera una mejora. No obstante, el 16% tiene una percepción desfavorable para el próximo trimestre.
Cabe señalar que, en la EOI del mes anterior, el 51% de los industriales esperaba que la economía peruana se mantuviera, mientras que el 34% preveía una mejora y el 15% tenía expectativas desfavorables.
Perspectivas
Respecto a las perspectivas sobre el desempeño de su sector, el 50% de los empresarios industriales considera que la situación se mantendrá en los próximos tres meses, mientras que el 40% prevé una mejora y el 10% anticipa un escenario desfavorable.
En cuanto al desempeño de sus propias empresas, el 50% de los ejecutivos encuestados espera una mejora en el próximo trimestre, mientras que solo el 8% considera que su situación empeorará.
Producción y ventas
Según los resultados de la EOI, el 35% de los industriales encuestados reportó un aumento en su nivel de producción respecto al mes anterior, mientras que el 46% indicó que su nivel productivo se mantuvo estable.
En cuanto a las ventas, el 34% reportó un incremento, y el 42% manifestó que estas se mantuvieron en niveles similares al mes previo.
La Encuesta de Opinión Industrial (EOI) es realizada mensualmente por el IEES de la SNI. Los encuestados pertenecen a diversos sectores industriales como metalmecánica, plásticos y caucho, alimentos, productos químicos, textiles y confecciones, informática, productos pesqueros, bebidas, madera y derivados, minerales no metálicos, productos farmacéuticos, entre otros vinculados a las cadenas de valor de la industria nacional.