La SNI y la PUCP reconocieron creaciones artísticas inspiradas en una industria sostenible

 

  • Se reconocieron cuatro obras, entre más de cuarenta postulantes.

Lima, 10 de junio del 2024. El Concurso de Arte y Diseño Crea Sostenible, organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Facultad de Arte y Diseño (FAD) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), es una iniciativa que  permite a jóvenes artistas plasmar su interés por el cuidado ambiental bajo el concepto de una industria sostenible.

Para en este certamen, que se enmarca en la Semana de la Industria y el 128 aniversario del gremio, los artistas contaron con residuos o merma de fábrica de las empresas asociadas a la SNI, los cuales fueron reutilizados y transformados en originales propuestas artísticas y de diseño.

Fueron reconocidas cuatro obras de arte, entre más de 40 trabajos presentados. El jurado estuvo compuesto por representantes de ambas instituciones, quienes valoraron la audacia de los artistas en el uso de los materiales y el mensaje que han buscado transmitir. En la ceremonia de premiación se reconocieron también a siete semifinalistas.

El presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi, refirió que este concurso demuestra que la industria y el arte pueden unirse para comunicar la sostenibilidad de manera efectiva. “La sensibilidad del arte puede ayudar a interpretar y comunicar mejor los mensajes sobre una industria ambientalmente responsable”, resaltó.

Mientras, la decana de la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP, Pilar Kukurelo, indicó que los jóvenes talento representan el futuro del arte y el diseño, así como un cambio hacia una industria más responsable y consciente del medioambiente. “La formación en arte y diseño se enfoca en enfrentar desafíos contemporáneos con creatividad e innovación, promoviendo una sociedad más justa, consciente y conectada”, sostuvo.

Los primeros lugares

El primer puesto del concurso fue para Jean Marco Bahamondes, estudiante de Pintura, por su escultura «Remanente ser», conformado por un cuerpo de celosías, sosteniendo y trasluciendo su estructura. La obra se construyó ensamblando los restos de un proceso industrial de cortes modulares en un juego de vacíos, formas y sombras. La propuesta busca, desde la ausencia de las formas que dan textura a su piel, una simbiosis entre huellas, máquina y ser.

Marcia Tello, egresada de Pintura, con su obra «Sin título», un óleo sobre madera y fierro, se adjudicó el segundo premio.  En esta obra predominan los colores azules y celestes, en un ambiente de playa, cuyas líneas son claramente marcadas por las aplicaciones en fierro.

El tercer puesto fue para Verónica Madueño, egresada de Arte, Moda y Diseño Textil, y Luciana Madueño, estudiante de Diseño Gráfico, por su propuesta “Otapaz”, zapatos hechos con cámara de llanta reciclada y cordón de algodón, donde además se trabajó los laterales y armazón con una capa de biomateriales y tela de algodón. La intención de dividir la suela y el armazón permite versatilidad jugando con texturas, acabados y colores sin desechar su base.

La mención honrosa fue para Nadia Arce, estudiante de Escultura, con su propuesta “Precaución, hombres trabajando”, una composición tridimensional donde la protagonista es una envoltura cíclica de manos en transformación que se sostienen sobre una nube, aludiendo a las acciones del ser humano como agente modificador de la naturaleza. La escultura está hecha con planchas residuales de acero, provistas por la SNI, cortadas con plasma, moldeadas al calor y soldadas entre sí.

La SNI y la FAD han buscado con esta muestra generar un espacio de reflexión desde la creación artística sobre la necesidad de una industria con un enfoque sostenible, dadas las circunstancias ambientales globales. Las obras ganadoras y las otras finalistas estarán en exhibición en la SNI hasta el viernes 14 de junio.

El gremio industrial viene promoviendo la difusión del arte, así, en las dos ediciones anteriores de la Semana de la Industria, realizó, junto al CCPUCP, los ciclos Cine e Industria, donde exhibieron filmes que mostraban el espíritu emprendedor de sus personajes y el aporte de las diversas industrias a la sociedad.

Conoce aquí las obras seleccionadas: https://www.youtube.com/watch?v=8pd3QdgkXF0

 

X
X