Especialistas y empresarios expusieron las soluciones más innovadoras con las que se han posicionado globalmente

 

  • En el Foro de Innovación de la Semana de la Industria, donde también se presentó la edición 2024 del Premio a la innovación.

Lima, 10 de junio del 2024. El Foro Innovación Industrial 2024, organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), reunió hoy a representantes de la academia, de instituciones públicas ligadas a la investigación e innovación empresarial, así como a líderes empresariales que contaron de primera mano cómo han logrado implementar innovaciones propias en sus compañías y los rendimientos que han obtenido tanto en el mercado nacional como global.

En la inauguración del foro, que forma parte de las actividades de la Semana de la Industria 2024, el presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi, sostuvo que en un entorno que cambia cada día y de competitividad global, la innovación es vital para la supervivencia de las empresas. Mientras que el titular de la comisión organizadora de la Semana de la Industria de la SNI, David Lemor Bezdín, afirmó que el Perú aún no aprovecha la industrialización para ser un país desarrollado y competitivo.

El viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, Cesar Manuel Quispe Lujan, resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para mejorar la competitividad industrial.  A su turno, la presidenta de la Comisión de Innovación de la SNI, Karen Montjoy Huamán, indicó que es necesario propiciar el encuentro entre todos los actores del ecosistema de innovación del país a fin de desarrollar de manera conjunta proyectos que les permitan a las industrias ser más competitivas.

La experiencia de los especialistas y las empresas

Carlos Kuriyama, director de la Unidad de Apoyo a Políticas APEC, refirió que la innovación puede ser disruptiva, haciendo que empresas pueden retar a la competencia con un nuevo producto, proceso o servicio, diferenciándose del resto de competidores. Asimismo, evidenció los pocos recursos que el Estado destina a la  investigación y desarrollo de innovación en el Perú.

Alejandro Niccolini Krachler, SCM de AGP eGlass,  explicó que trabajan en desarrollar productos innovadores a través de alianzas estratégicas con sus clientes, estando enfocados actualmente en innovaciones tales como ventanas resistentes, techos solares, vidrios con iluminación ambiental y con capacidad de absorber energía solar. “Estamos desarrollando tecnologías que están pensadas para este nuevo futuro de la movilidad que estamos visionando, un futuro de autos eléctricos y vehículos autónomos”, indicó.

Mientras, Rafael Bustos Rivera y Mario Bustos Rivera, fundadores de la empresa mexicana Busman S.A., hablaron sobre la apuesta que hicieron por desarrollar innovaciones para el sector médico y remarcaron la necesidad de establecer alianzas estratégicas con clientes que promuevan que las empresas innovadoras con las que trabajan obtengan beneficios y crezcan.

Otro punto destacado del foro fue el panel sobre la financiación de proyectos de innovación en la industria. José García de la Asociación Peruana de Capital Semilla  y Emprendedor-Pecap; Freddy Hilacondo de ProInnóvate; Naldi Carrión de la Universidad ESAN; y Alfonso Accineli del Concytec coincidieron en que se debe mejorar la articulación entre el gobierno, la academia, y el empresariado, para que las industrias puedan acceder a herramientas de innovación.

Premio a la Innovación 2024

En el Foro también se presentó una nueva edición del Premio a la Innovación, que en su edición 2024, reconocerá a las organizaciones que han desarrollado productos, servicios e ideas innovadoras y generen un impacto positivo en la industria nacional.

El proyecto Asociación para el Desarrollo Industrial Sostenible Alemania – Alianza del Pacífico (PAGSID), de la Federación de Industrias Alemanas (BDI), otorgará un pasaje aéreo a Alemania al ganador del Premio. Este viaje se hará en el contexto de la misión de estudio “Lorenzo Servitje” de Coparmex, México, y tiene como finalidad visitar empresas e instituciones académicas ligadas a la innovación empresarial, ética en los negocios, industria 4.0 y sostenibilidad. Las inscripciones serán abiertas muy pronto en la web de la SNI.

La transmisión completa del Foro de Innovación, se puede ver en los siguientes enlaces:

YouTube: https://youtube.com/live/GhqPgbOrNgI

Facebook: https://fb.watch/sD6e3jDcnM/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7205968346775760899

Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

Sociedad Nacional de Industrias

X
X